Sostenibilidad
INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2018/19
1. SOBRE ESTE INFORME
Constituye un orgullo para Royal Palm Resort & Spa poder contar ya con un Informe de Sostenibilidad sobre la actividad desarrollada en el hotel. Con éste se pretende informar a nuestros grupos de interés sobre nuestro desempeño en materia de sostenibilidad, además de servir de base para aumentar de manera real y responsable nuestro compromiso.
Es nuestra obligación la elaboración anual de una memoria que recoja el trabajo realizado en pro de la sostenibilidad. Esta edición analiza los años 2018 y el 2019.
2. PROYECTOS Y OBJETIVOS
2.1. ACCIONES RELEVANTES DE 2019
En la siguiente tabla se recogen las acciones más relevantes en materia de sostenibilidad llevadas a cabo durante los años 2018 y 2019, acompañadas de una breve descripción. Al ser nuestro primer Informe, no contamos con una evaluación de cumplimiento de objetivos. En cambio, los siguientes Informes sí contarán con una evaluación de cumplimiento de los objetivos del año anterior, junto con el compromiso de objetivos a cumplir para el año siguiente.
Mejora operaciones en el Hotel: Mejora en la operatividad interna del Hotel en relación a la comunicación entre grupo recepción-pisos-mantenimiento a través del sistema Noray.
Ampliación de la oferta gastronómica para personas celiacas: Se han añadido nuevos productos aptos para personas celiacas, con el objetivo de aumentar sus posibilidades de elección.
Buffet ecológico: Hemos reducido el plástico en el buffet, puesto dosificadores de mermelada y compra de productos a granel.
Artículos de un solo uso: Los artículos de un solo uso son, en un 90% reciclable (vaso y cañitas de papel).
Política de compras: Frutas y verduras se compran a proveedores locales. No se compran artículos en veda y se prioriza los artículos de temporada (queso, pescado, cerveza, huevos, etc…).
Colaboración con ONGs: A través de las donaciones de nuestros clientes, colabora todos los años con una ONG. Esta recaudación va destinada a los niños desfavorecidos en Uganda.
2.2. ACCIONES EN CURSO
- Cambio de amenities a productos reciclados (bambú, paja de trigo, Flow pack PLA).
- Etiquetas digitales en el buffet para retirar la señalización de papel plastificado.
2.3. OBJETIVOS 2018
- Comunicar a los clientes los principales indicadores de sostenibilidad.
- Habilitar zona de hamacas para personas discapacitadas con movilidad reducida.
- Conseguir la renovación de la certificación de los estándares de calidad Q y SICTED.
- Lograr la certificación GOLD de Travelife sobre sostenibilidad en hoteles y alojamientos.
- Incrementar la oferta gastronómica de productos locales.
- Seguir con nuestra colaboración con ONGs locales a través de donaciones de clientes y/o personal.
- Continuar con la formación de los empleados en materia de sostenibilidad.
3. DIÁLOGO CON LOS GRUPOS DE INTERÉS
3.1. RELACIONES CON LOS CLIENTES
A. SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES
Para poder recoger la retroalimentación de los clientes se les facilita un formulario en el cual pueden valorar los diferentes aspectos de su estancia. Con estos datos, se elaboran estadísticas que nos permiten identificar nuestros puntos fuertes y aquellos en los que necesitamos implementar acciones de mejora.
B. REDES SOCIALES (RRSS)
El Hotel Royal Palm Resort & Spa mantiene su perfil de la red social Facebook. Allí se comparten contenidos de temática muy variada, desde actividades desarrolladas en el Hotel, hasta eventos que se llevarán a cabo. Actualmente la página cuenta con 7563 seguidores.
3.2. RELACIONES CON LA COMUNIDAD LOCAL
El Royal Palm Resort & Spa, en su compromiso con el desarrollo de la comunidad local en la cual desarrolla su actividad, recogido en su Política de Sostenibilidad, trabaja con los siguientes principios:
A. INCORPORACIÓN DE TRABAJADORES LOCALES
Este principio se implementa a través de una clara apuesta por incorporar, con preferencia, a personas de la localidad donde se sitúa el Hotel.
B. ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PROCEDENTES DE PROVEEDORES LOCALES
Además de lo anterior, desde el Royal Palm Resort & Spa se apuesta por la adquisición de productos y servicios procedentes de proveedores locales, con el fin de generar riqueza en la comunidad local. Esto tiene otro importante impacto positivo, y es que de esta manera disminuimos nuestras emisiones de carbono procedentes de la logística.
4. NUESTRO COMPROMISO CON LA SOCIEDAD
Canarias Turística 2000 reconoce que las personas son el motor de su actividad y que, como tal, es su responsabilidad velar por su cuidado.
4.1. COMPROMISO CON EL TRABAJO DIGNO
Una de las principales preocupaciones del Royal Palm Resort & Spa es la satisfacción de sus empleados. Como base de la actividad hotelera, un clima laboral adecuado para los trabajadores se verá directamente reflejado en el servicio al cliente.
Así pues, independientemente de las medidas de seguridad, salud y ergonomía a las que por ley y por principios está obligado a cumplir, el Hotel Royal Palm Resort & Spa ha implementado dos medidas que, sin duda, contribuyen a mejorar la satisfacción laboral:
MANUAL DE BIENVENIDA PARA NUEVOS EMPLEADOS
A cada nuevo empleado, a su incorporación, se le proporciona un Manual de Bienvenida donde se le informa acerca de la empresa, las instalaciones, lo que puede o no hacer, con el objetivo de que tenga una clara visión del lugar al que se incorpora. Esto aleja la desagradable incertidumbre inicial, con lo que le aporta seguridad y confort.
BUZÓN DE QUEJAS Y SUGERENCIAS
Para poder obtener información acerca de las inquietudes de los empleados, se ha instalado un Buzón de Quejas y Sugerencias. Con la recogida de estos datos, la Dirección puede dirigir con mayor eficacia las medidas para la mejora del clima laboral.
5. NUESTRO COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE
5.1. GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS RESIDUOS
Uno de los pilares de la nueva gestión medioambiental es la puesta en marcha de un procedimiento de gestión responsable de los residuos producidos en el Hotel.
Esta gestión comienza con la instalación de contenedores de recogida separada de residuos por las zonas comunes del hotel y en el interior de los distintos departamentos productores. Posteriormente, se procede a la retirada por los distintos gestores de residuos, según su tipología. De cara a mejorar en cada ejercicio, el Hotel Royal Palm Resort & Spa se encuentra trabajando en el registro de la cantidad de residuos de cada tipo que se produce.
5.2. EFICIENCIA ENERGÉTICA Y REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES DE CO2
Como medida para aumentar la eficiencia energética de los sistemas de iluminación se procedió a la instalación (desde el principio) de todas las lámparas por tecnología LED (Light-Emitting Diode). Esto, además de ayudar a la sostenibilidad económica del negocio, contribuye a la reducción de la huella de carbono.
Las lámparas que se retiran, se gestionan como residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), siendo recogidos por un gestor autorizado.
6. COCLUSIONES
Debido a las instalaciones modernas, automatizadas, maquinaria y dispositivos modernos que disponen de sistemas de programación y sistemas de autocontrol hay poca posibilidad de ahorra agua, energía y productos químicos, ya que sus consumos dependen, sobre todo, de la ocupación del hotel y las condiciones climáticas.
Únicamente con formaciones constantes del personal al respecto del medio ambiente y un mantenimiento preventivo se puede ahorrar en agua, energía y productos químicos y reducir el impacto medioambiental.
También la información y comunicación al huésped para una participación más directa en la protección del medio ambiente y valoren las acciones del establecimiento.
El aspecto clave para poder operar sostenible es la implantación de un sistema de gestión de calidad que conlleva procedimientos e instrucciones técnicas y seguimiento de los mismos, en todas las áreas del establecimiento.